La carga emocional: No es el peso lo que te rompe, sino la forma de cargarlo.

En el complejo tejido de la experiencia humana, el dolor emerge como un componente ineludible, entrelazado en la misma esencia de nuestra existencia. Su presencia resuena de manera inmutable, al igual que otros aspectos fundamentales de la vida, como la felicidad, el amor, la alegría, la tristeza, la ansiedad y el miedo. Sin embargo, su […]

La carga emocional: No es el peso lo que te rompe, sino la forma de cargarlo. Leer más »

Elección y reflexión: La travesía interior de ser psicóloga.

Tras las puertas de la terapia Cuando comparto con mis amigas y familiares las complejidades inherentes a mi trabajo en el campo de la psicología, la pregunta recurrente emerge con inevitable regularidad es: ¿Cómo logras escuchar de manera constante los relatos de sufrimiento ajeno sin que esto te impacte de forma negativa? Desde el principio,

Elección y reflexión: La travesía interior de ser psicóloga. Leer más »

EMDR: Un tratamiento basado en evidencia.

Validación empírica La Terapia de Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR) ha pasado por extensos estudios empíricos que respaldan su eficacia y confiabilidad. Investigaciones controladas y revisiones sistemáticas han demostrado consistentemente que el EMDR es tan efectivo como otras terapias convencionales, como la terapia cognitivo-conductual, especialmente en el tratamiento del Trastorno de Estrés Postraumático

EMDR: Un tratamiento basado en evidencia. Leer más »

EMDR: Transformando traumas con evidencia y eficacia.

La Terapia de Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR) se erige como un pilar fundamental en la psicoterapia, brindando una vía eficaz para abordar trastornos derivados de experiencias traumáticas. Desarrollada por la Dra. Francine Shapiro en la década de 1980, esta técnica ha evolucionado respaldada por investigaciones rigurosas y la aprobación de organismos de

EMDR: Transformando traumas con evidencia y eficacia. Leer más »

Emociones sobre la mesa ¿Eres un comedor emocional?

Cuando las emociones se sientan en la mesa: Hollywood emplea con frecuencia el concepto del «comer emocional» en sus escenas para transmitir las emociones de los personajes. Al observar con detenimiento cualquier película o serie, es posible identificar diversas escenas en las que esto sucede de manera clara y evidente. Si pensamos en una situación

Emociones sobre la mesa ¿Eres un comedor emocional? Leer más »